Pues mi prof. de método científico I, tan filósofo y rojillo él, llegó hoy a clase con su Jornada bajo el brazo y dijo: ¿supieron que ya es legal el consumo de marihuana en Argentina?

Pues sí:
La Corte Suprema de Argentina decidió despenalizar el consumo personal de marihuana, el fallo se basa en el concepto de autonomía personal, protegido por la Constitución, y señala que no cabe penalizar conductas privadas que no ocasionan daño o peligro para terceros. Por tanto, el consumo no podrá ser en público.
El Máximo Tribunal, aclara que esto sólo se aplicará para personas mayores de edad.
No se autorizó la despenalización de otras drogas.
El jefe del gabinete, Aníbal Fernández, saludó la sentencia y señaló que pone fin a una etapa de represión que se ha demostrado ineficaz. "La Corte no ha legalizado nada. Simplemente, ha renunciado a una política represiva".
http://www.infinita.cl/titulares/despliegue.tpl?fecha=25/08/2009&hora=15:41:13
http://www.elpais.com.uy/090826/pinter-438052/internacional/corte-argentina-legaliza-la-tenencia-minima-de-droga
Pues yo destaco tres cosas:
1.- Se basan en el "concepto de autonomía personal" (¡carajo que así debe ser! los ciudadanos somos seres pensantes, con capacidad de dicernir y soberanía propia), y además este concepto está PROTEGIDO por la Constitución (aplausos).
2.- Como dice el señor jefe de gabinete (el jefe de gabinete para los ches, es el que tiene a su cargo el despacho de los negocios de la Nación; refrenda y legaliza los actos del presidente por medio de su firma, sin cuyo requisito carecen de eficacia):
"La Corte no ha legalizado nada. Simplemente, ha renunciado a una política represiva" (Amén).
3.- Jav acaba de publicar en su blog sobre el recorte al presupuesto de la educación en México y yo esto...... una noticia triste y una feliz. Los gobiernos como la burrita de Tin Tan: "da diez pasos pa' delante y veinticuatro para atrás" -extra: nada que ver con la madura preocupación de Javier por la situación actual del país y mi asiduo consumo de cannabis-
Como sea en el camino de la despenalización de nuestras amigas las sustancias vamos bien: libertad y VERDADERO ataque al narcotráfico.... lo malo es que esto debe ir aunado a una educación de calidad, ahí no vamos bien :( tons, los papás, los hermanos, los valedores, los vecinos a ponerse truchas del río, ser buena ondita y orientar informadamente a los más necesitados de un norte en este rubro. No tabúes y sí amplio criterio.
Pues así está la cosa, buen precedente en la parte sur del continente; siempre supe que por esos lares se rifaban... empezando por su buen rock: los caligaris, babasónicos, LFC, la bersuit vergarabat, los auténticos decadentes, soda stereo, charly garcía, fito páez...
criterio: Un criterio es una condición que permite realizar una elección, lo que implica que sobre un criterio se pueda basar una decisión o un juicio de valor.
AAAAhhhh cómo me gusta Tin Tan.
4 comentarios:
Chale no es por ser mala onda, pero creo que los gobiernos deberían preocuparse por cosas mas importantes como la educación, la inseguridad, el desempleo, y un largo etc, este tipo de noticias se me hacen una distracción mas para el ya de por si oprimido pueblo mexicano.
Solo creo que se va a desatar polémica, van a discutir un chingo si es buena idea hacer eso en México, y al final no se va a armar nada, y por lo mientras se van a olvidar temas como la fuga de capital en PEMEX, el recorte de presupuesto de la SEP y un LAAAARGO ETC.
En fin... Saludos
Pues a mí me encata ese acento argentino con tanto caché y sensualidad.. Ahhhh!! sin pedos me enamoro de un argentino, aparte de que hay dos que tres re bien guapos...
jav, eso ya es legal en México (consumo personal), sólo celebro por demás la decisión del gobierno argentino y no estoy de acuerdo tampoco con que nuestro gob no atienda problemas importantes
Hello, I enjoy readіng all of your articlе.
Ι like to ωгіtе a little comment to support you.
my ωеb page; https://www.youtube.com/watch?v=4Qozd6jyuVw
Publicar un comentario