domingo, 31 de enero de 2010

Ya en México... Baratero Baratero II: a centroamérica, Costa Rica feliz y el ineludible trámite

Ayer, después de 25 días de viaje por Centroamérica regresamos el chido y yo a la tierra que nos vio nacer.

Después de asociarnos en la microempresa REVEN SOUND SYSTEM y tras un diciembre que gracias a los fundamentos básicos de la física "a toda acción corresponde una reacción" y no a dios todopoderoso, estuvo lleno de chamba. Quiero decir que la acción fue que hubo mucha promoción, aunque he de aceptar que no esperábamos tanto trabajo.... pero como ya me dio miedo andar de escéptica no vaya a ser que         el todo haga de las que acostumbra mostrando con reveses su cósmico e ininteligible poder... tons me humildo: 

Gracias al todo salió el suficiente varo para planear un viaje a centroamérica.

La idea principal y sobre la que trabajamos los días previos a la partida era la de ir directo a Costa Rica y conocer lo más posible de ese país. Todo devino de un artículo que salió en la página principal de yahoo, ya saben, de esos que lees por curiosidad aunque tengas cosas importantes que hacer como la tarea o la tesis; este artículo decía que Costa Rica en una reciente encuesta realizada a nivel mundial era considerado el nuevo país más feliz del mundo.

Costa Rica es el país más verde y feliz del mundo, 
según el Índice del Planeta Feliz publicado este sábado.
El informe analiza a 143 países y mide cuántos recursos del planeta 
usa cada nación, además del nivel de bienestar y expectativa de vida 
de los ciudadanos en cada lugar.
http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2009/07/090703_1920_indice_feliz_sao.shtml

Costa Rica es el país más feliz del mundo 

El índice usa tres variables para la clasificación: esperanza de vida al nacer, nivel de satisfacción que expresan los habitantes de cada país y prácticas ecológicas.
“En Costa Rica, la esperanza de vida al nacer está en 78,5 años, el 85% de los costarricenses encuestados dijo ser feliz y estar satisfecho con su vida, y el país está muy cerca de alcanzar equilibrio entre lo que se consume y lo que ofrecen los recursos naturales” manifestó Nic Mars, uno de los autores del informe.
El documento agregó que los ticos dieron una calificación promedio de 8,5 
al país en el que viven y de 9,2 a su vida, la segunda más alta del estudio, 
después de la que otorgaron los islandeses.

 http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/04/aldea2016679.html

 En lo personal me sorprendió porque dije, tons ¿qué tranza con los Suizos y sus montañas resplandecientes? ¿sus niñas chapeaditas con sus canciones ñoñas al puro estilo Heidi? ¿y sus castillos bien cuquis? no quesque "somos los más felices... y que nuestros relojes son bien chidos, y que nuestro chocolate el más fino, y que somos bien popof, que bien pipirisnais...." Pues Nelson le dijo a Wilson préstame tu llave Stilson y Costa Rica dijo Pura Vida y quítense que ahí les voy.

Heidi es el cuento de una escritoria Suiza inspirado en los Alpes de aquel país y resalta entre otras cosas el amor a la naturaleza, aaaahhhh. 

 

                                                                                                                         Y esta es la llave Stilson: 

 

Ustedes sabían que C.R. es llamada la Suiza de América? Yo no.


Tons estaba decido, ir a investigar con los ticos qué jais. 

 

Preguntamos a varias personas si era requisito imprecindible sacar el pasaporte que en México es algo caro, además de que por principios no quería tramitarlo, pues no creo en las fronteras, la burocracia y los excesivos impuestos a un trámite que es mi derecho. Pero toma chango tu banana... y todo mundo dijo que era prácticamente imposible viajar sin él... y desgraciadamente estaban en lo cierto.

Sólo a Guatemala puedes entrar con un permiso especial que te dan por tres días, pero si te pasas del tiempo, con suerte no pasa nada, como lo vivimos el chido y yo hace año y medio en que estuvimos ahí dos semanas y al salir ni nos checaron tal permiso.

Sacamos el mentado pasaporte, $850 pesos con vigencia de tres años (la mínima que puedes solicitar) en un trámite sencillo y rápido (eso de las citas por teléfono rifa, eso de pagar esa cantidad, no).

Y yo salgo bien fea en mi pasaporte... pero es harto necesario, te lo piden no sólo en  migración sino para comprar tus boletos de camión transfronteras, en el banco para cambiar los dólares a la moneda nacional de donde te halles, en hoteles para registrarte y en varios retenes aunque andes en camiones colectivos del país (sí, de esos donde viajan los lugareños).

Tons ese es el primer e insorteable paso para jalar para otros lares. Y no, no piden visa a los mexicanos en ningún país en los que estuvimos, creo que sólo Belize, pero no jalamos para allá.

Vienen buenos consejos, después.

No hay comentarios: